Respondemos a algunas cuestiones de interés que nos hacen con cierta frecuencia

  •  ¿Es verdad que vivir en cuadra perjudica a mi caballo?

    No todos los caballos en cuadra están en las mismas condiciones. Para un caballo que sale a trabajar a diario, hace ejercicio y tiene un nivel de actividad adecuado, el impacto negativo de la vida en cuadra está minimizado. Por contra, un caballo con poca o ninguna actividad que pasa las horas muertas entre cuatro paredes es muy probable que acabe experimentando cambios de carácter y desarrollando patologías relacionadas con el estrés, algunas de ellas graves.

    Por esta razón el pupilaje en libertad representa una ventaja para los caballos, ya que viven en un ambiente enriquecido, no desarrollan vicios y pasan el día caminando, lo que favorece la motilidad intestinal y evita la aparición de los temidos cólicos.

  •  ¿Qué tipo de estancias ofertáis?

    La que necesites. Algunos propietarios nos confían sus caballos y vienen a montar en sus ratos libres, sin la preocupación que representa tener que sacar al animal de la cuadra todos los días. Si durante un tiempo no pueden venir, no pasa nada.

    También se alojan con nosotros caballos que compiten y que al terminar la temporada están de descanso hasta la siguiente, caballos que se recuperan de lesiones, yeguas que vienen a criar, potros que están con nosotros mientras dura su aprendizaje, caballos jubilados... Salvo que vivas en un terreno y tengas tus propias instalaciones, piensa en nosotros como una buena alternativa al alojamiento de tu caballo.

  •  Mi caballo ha estado siempre en cuadra, ¿le costará adaptarse a vivir en libertad?

    En absoluto, la adaptación es casi inmediata. Los caballos son muy sensibles a los cambios y las primeras 24 ó 48 horas se mostrará más inquieto, es lo habitual, pero tan pronto como se acostumbre a su nuevo emplazamiento se encontrará feliz. Tenemos la experiencia de caballos de avanzada edad que siempre habían vivido en cuadra que han recuperado peso, salud y alegría de un modo espectacular.

  •  ¿Podéis organizar el traslado de mi caballo?

    Sí, podemos gestionar el traslado de tu caballo. Consúltanos.

  •  Veo que la oferta de pupilaje en Zaragoza varía con precios muy dispares.

    No podemos hablar por otros centros, pero sí por nosotros. Un porcentaje muy elevado del coste del pupilaje de un caballo se destina a su alimentación. Con nosotros, tu caballo va a recibir una dieta equilibrada y de calidad adaptada a sus necesidades y nivel de actividad. Tendrá además a su libre disposición piedras de sal natural que además de encantarles complementan su dieta.

    Nuestros precios están muy ajustados teniendo en cuenta la calidad de nuestra alimentación y el tiempo y el cuidado que dedicamos a los animales. Creemos sinceramente que nuestra oferta es competitiva y muy razonable.

  •  ¿En qué se diferencian vuestros paddocks de los de otras hípicas?

    Para empezar en sus dimensiones. La mayoría de nuestros cercados superan el tamaño de muchas pistas de montar. Los paddocks en otros centros o son demasiado pequeños o alojan a un número excesivo de caballos, lo que imposibilita el movimiento natural de los animales.

    En segundo lugar nos encontramos en un entorno natural, alejados del ruido y de la contaminación de la ciudad, pero a pocos minutos de ella. Tu caballo vivirá mucho más tranquilo. Cuando lo montes te darás cuenta de que está relajado y sin tensión. Observarás sobre todo que se asusta mucho menos. Compruébalo y nos darás la razón.

  •  ¿Puedo dejar el van con vosotros?

    Por supuesto, hay espacio de sobra y no cobramos por ello.

  •  ¿Gestionáis la desparasitación y la vacunación?

    Sí, seguimos el calendario de vacunación y desparasitación que prescribe y administra nuestra veterinaria.

  •  Mi caballo sigue una dieta específica, ¿podéis incorporarla a su alimentación?

    Desde luego, solo tienes que traerla e indicarnos la pauta de administración.

  •  ¿Puedo utilizar las pistas para dar cuerda o montar a mi caballo?

    Sí, están a libre disposición de nuestros clientes sin coste adicional.

  •  ¿Se puede salir a pasear fuera de la finca?

    Claro que sí, te encantará. Desde la finca puedes hacer innumerables rutas por caminos y pistas de tierra. Podrás recorrer kilómetros y kilómetros sin tener que cruzar ninguna carretera.

  •  Quiero tener la certeza de que mi caballo va a ser bien tratado

    No tengas ninguna duda. Para nosotros todos los animales merecen respeto, por eso dedicamos nuestros mayores esfuerzos a mejorar su bienestar y calidad de vida. Es nuestra forma de trabajar con ellos y nos sentimos orgullosos.

  •  ¿Cómo tengo que equiparme para clase?

    La equipación básica se compone de casco, chaleco protector, botas altas o botines y polainas, pantalones de montar y guantes. Siempre imprescindible es el casco. Podemos prestarte uno para las primeras clases y asesorarte en la compra de tu propio material.